No hay comentarios

¿Cuáles son los yates más caros del mundo?

Los yates son embarcaciones que se caracterizan por el lujo y la exclusividad. Si hay una forma de comunicar el estatus en alta mar, sin duda es a bordo de una embarcación con eslora envidiable. Tanto es así que, a veces, parece que las personas opulentas compiten por tener el yate más caro del mundo.

Si quieres saber a quién pertenece dicho buque y cuánto mide su embarcación, ¡sigue leyendo! A continuación te proporcionamos una lista con los yates más caros del mundo.

Mejores yates del mundo

  • Octopus (178 millones)

Propiedad del cofundador de Microsoft, Paul Allen, el «Octopus» irradia lujo y funcionalidad. Con una longitud de 126 metros, este yate, construido por Lurssen en 2003, no solo destaca por su precio de €178 millones, sino también por sus dos helicópteros, un submarino para 10 personas, un estudio de grabación, una piscina con fondo de cristal y mucho más.

  • Al Mirqab (218 millones)

Propiedad del ex primer ministro de Qatar, el «Al Mirqab» se destaca no solo por su precio de 218 millones, sino también por su sistema de propulsión diesel-eléctrico único. Diseñado por Andrew Winch, su disposición interior es extraordinaria, con una escalera central que atraviesa cuatro plantas y detalles en vidrio. Ganador del premio al mejor diseño de interiores en 2009, este yate es una obra maestra de la elegancia.

  • Dilbar (222 millones)

El «Dilbar», propiedad del magnate ruso del acero Alisher Usmanov, es un exponente del ‘concepto de motor verde’. Diseñado para reducir al máximo las emisiones, cuenta con un sistema de propulsión eficiente y tecnología diesel acoplada a tubos de escape con filtros de partículas ultra ecológicos. Este yate de 157 metros demuestra que el lujo puede coexistir con la responsabilidad ambiental.

  • Al Saïd (263 millones)

Perteneciente al sultán de Omán, el «Al Saïd» es un megayate de seis cubiertas y 155 metros. Con una velocidad máxima de alrededor de 25 nudos, puede acomodar a 150 tripulantes y 65 invitados. Su interior clásico, con paneles de madera en las áreas sociales, incluye un auditorio con capacidad para una orquesta de 50 músicos, estableciendo un estándar excepcional en el lujo náutico.

  • Superyate A (282 millones)

Propiedad del multimillonario ruso Andrei Melnichenko, el «Superyate A» destaca por su diseño inusual. Diseñado por Philippe Starck y construido por Blohm + Voss, su estilo vanguardista lo diferencia en el mundo de los yates de lujo. Aunque su nombre pueda parecer simple, su originalidad y llamativo diseño lo colocan entre los más destacados.

  • Dubai (309 millones)

Con 162 metros de eslora, el «Dubai» pertenece al Primer Ministro de los Emiratos Árabes Unidos, Mohammed bin Rashid Al Maktoum. Diseñado por Andrew Winch, este megayate ofrece elegancia y amplitud. Con 12 suites, todas con balcones privados y vistas panorámicas, el «Dubai» es un símbolo de lujo en los mares de los Emiratos Árabes Unidos.

  • Eclipse (412 millones)

El «Eclipse», propiedad del magnate ruso Roman Abramovich, es un megayate impresionante. Con 164 metros, este yate ofrece una experiencia de lujo única.

Cuenta con un camarote del armador con 500 metros cuadrados y una piscina de 15 metros cuyo fondo se puede elevar para crear una pista de baile. Además, ha sido ganador del premio al mejor yate del año en 2011 y, actualmente, el «Eclipse» continúa deslumbrando en el mundo de la navegación de lujo.

  • Azzam (537 millones)

Con más de 180 metros, el «Azzam» ostenta el título del superyate más grande del mundo. Propiedad del presidente de los Emiratos Árabes Unidos, Sheikh Khalifa, este megayate combina líneas exteriores del estudio Nauta Yacht Design con un interior de estilo francés diseñado por Christophe Leoni. Equipado con dos motores diésel y dos turbinas de gas, el «Azzam» alcanza una velocidad de 32 nudos.

  • Topaz (550 millones)

Con un costo estimado de €550 millones, el «Topaz» demuestra que el lujo no siempre se mide por la longitud. Con 147 metros de eslora, este megayate pertenece a la familia real saudita y ha sido diseñado por Tim Heywood. Aunque se sabe poco sobre sus detalles, su elegancia y misterio lo han posicionado entre los superyates más caros del mundo.

  • Triple Deuce (880 millones)

Con una eslora de 221 metros, el «Triple Deuce» se erige como el yate privado más grande y caro de la historia. Con tres turbinas de gas que producen 100,000 caballos de fuerza, este coloso puede alcanzar velocidades superiores a los 30 nudos.

Además, su interior ostenta una suite del armador de 275 metros cuadrados, un hotel, un casino, una pista de tenis, varias piscinas y hasta un circuito de Fórmula 1. Una obra maestra flotante que redefine el significado del lujo en el mar.

  • History Supreme (2.400 millones)

Entre la élite de los superyates y coronado como el yate más caro del mundo, el «History Supreme» destaca como un tesoro flotante, más parecido a una joya o a un museo que a una simple embarcación. Está recubierto con oro macizo y platino y se especula que desde 2018 pertenece a Robert Kuok, el hombre más rico de Malasia.

Fue diseñado por el británico Stuart Hughes y, aunque solo cuenta con 30 metros de eslora, su construcción tardó más de tres años. Se dice que en su interior hay un acuario de oro, botellas de licor de diamantes, una pared decorada con huesos de tyrannosaurus rex en uno de los dormitorios y rocas de meteorito.

 

Artículos relacionados

Tags: AkunaProject

Más posts similares